mercoledì 14 maggio 2014

Análisis del Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Madrid

El Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es responsable de las relaciones informativas de la Universidad, informando a la sociedad a través de los medios de comunicación de sus actividades; así mismo, gestiona la publicación en la web de las noticias y actividades institucionales, a través de su agenda y del apartado específico en la página principal de la Universidad. Su equipo de trabajo está compuesto por dos personas, la Directora Pilar Cuena Botrán y la redactora Aurora Hernández Siguero, que dependen del Vicerrectorado de Cooperación y Extensión Universitaria de la UAM, cuya responsable es Margarita Alfaro Amieiro. Como cada Gabinete de Comunicación, el de la Universidad Autónoma de Madrid quiere ser un intermediario entre la Universidad y los ciudadanos, entre las instituciones y los estudiantes, los profesores o simplemente los que están interesados a seguir las actividades de la UAM.

Margarita Alfaro Amieiro
En la página web del Gabinete, podemos encontrar tres diferentes apartados que permiten al usuario acceder a los contenidos generados por Pilar Cuena Botrán y Aurora Hernández Siguero y no sólo: por primero, la sección “Noticias”, que contienen numerosas informaciones sobre eventos que han tenido o tendrán lugar en la Universidad, como, por ejemplo, La UAM celebra las XII Jornadas sobre la Cultura de la República, una edición dedicada al papel de “Las mujeres en la Segunda República (1931-1939)”, sobre iniciativas culturales y educativas realizadas por la Universidad, sus profesores y sus estudiantes, como El documental “Legna: habla el verso saharaui”, producida en colaboración con el área de Antropología Social de la UAM, gana el premio a la mejor película en FiSáhara o Se ha presentado el primer libro de la colección Música y Musicología del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM, o sobre otros acontecimientos particularmente relevantes para la Universidad, su rectorado y su personal docente, como La Universidad Autónoma de Madrid firma un convenio con el Ministerio de Educación de Ecuador para la formación del profesorado; sigue la sección “Resumen de prensa”, donde se enlazan los principales artículos de prensa impresa o digital y los archivos audio y vídeo de transmisiones de radio o de televisión relacionados con las categorías “Universidad Autónoma de Madrid”, “Universidades”, “Investigación, Ciencia y Tecnología”, “Educación” y “Actualidad”; la tercera y última sección es “Notas de prensa”, que consiente al usuario descargar en formato PDF todas las notas de prensa realizadas por el Gabinete de Comunicación de la UAM.

Logotipo de la UAM

Gracias a este breve análisis podemos ver cuánto las nuevas tecnologías estén influyendo sobre la estructura y las actividades de los Gabinetes de Comunicación. En un mundo en el que el acceso a la información de los ciudadanos es instantáneo y constante a y través de smartphones, tablets, ordenadores o otros medios, el comportamiento de los gabinetes tiene que afrontar el reto de integrar acciones offline y online para filtrar todos los contenidos que se refieren a la institución que representan. Hoy en día, gestionar las informaciones de manera directa es un imperativo para cada empresa, institución, organización: la comunicación del gabinete de universidad que acabamos de ilustrar, no obstante su estructura esencial de dos personas, es completa, continua y exhaustiva, además de ser actualizada cada día, aspecto imprescindible para difundir mensajes de manera eficaz dentro del incesante flujo de noticias presente en redes sociales como Twitter y Facebook.
G.I.

Nessun commento:

Posta un commento