![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uKqS1-W9-x4ia0t0Ej5JojqWRFavHkp_cGH13uTAgj4ekFwB_WDfowEnHzXFFBKZs-7CL9VsgNmQlPLGhC5GB6Tlw0F8TdtBa8vkdO-VlwnlGypVAFsx99wHp_AWR-uqJ-c7BfzrpkcyXot5Zv-dt7ZODQ53tlcXw6IFu063GkDQdX18mDq6Q0ugAPgvT5Fd0h9IqEHedo=s0-d) |
Iker Casillas levanta al cielo la "Décima" (www.sport.sky.it) |
En ocasión
de la final de Champions League 2013/2014, que ha visto enfrentarse a
los dos clubes más importantes de la capital española, Real Madrid
y Atlético, las dos sociedades han decidido abrir las puertas de sus
estadios a los aficionados que no podían ir a Lisboa. De esta
manera, cogiendo entradas gratuitas, en el caso del Santiago Bernabéu, o con un coste de cinco euros, en el del Vicente Calderón, los
madridistas y los colchoneros han podido disfrutar del partido en
maxipantallas al lado de parientes, amigos, conocidos y desconocidos,
todos unidos por la misma pasión. En la ciudad de Madrid ya desde
hace muchas semanas se respiraba un clima particular, porque si para
el Real Madrid, tras terminar tercero en la Liga, la victoria de la
Champions se consideraba un imperativo, para el Atlético, reciente
ganador de la Liga, podía llegar un doblete épico. Además, el Real,
a pesar de haber ya ganado nueve Ligas de Campeones, intentaba conquistar la "Décima" desde hace 12 años, mientras que para el club del
presidente Enrique Cerezo hubiera sido el primer trofeo de ese calibre.
Todo empieza a las 5-6 de la tarde, cuando amigos, familiares y novios se
dividen, cada uno con su hinchada: los madridista marchan hacia el
estadio Bernabéu y la Plaza de Cibéles, los colchoneros hacia el
Calderón y la Fuente de Neptuno. Personalmente, sugestionado por la
fama, la historia y el entrenador italiano de los merengues, cojo el
metro para ir al Bernabéu y, una vez entrado en la estación de
Alonso Martínez, me encuentro entre un centenar de aficionados que cantan y homenajean entusiastas a sus ídolos con coros muy
pintorescos. Los que más son celebrados, naturalmente, son
Cristiano Ronaldo,
Raúl y
Juanito, banderas del Real
Madrid de hoy y de ayer. El metro, ya casi completamente lleno, se para en cada
estación y la gente continua a entrar como en las peores
horas puntas de la semana, pero el hecho de estar todos incómodos no
importa a nadie, porque, como grita detrás de mí un hincha que lleva la
camiseta de Marcelo, “¡esta noche hay la posibilidad de ganar la
Décima!”. La llegada a la parada del metro “Santiago Bernabéu”
es acompañada por un boato similar a la ola de entusiasmo que sigue
un gol durante un partido. La adrenalina se difunde entre todos los
pasajeros y, muy lentamente, empeñados en nuevos coros y aplausos,
todos consiguen salir de la estación. La gente ríe, baila, grita,
bebe y se divierte mucho fuera del estadio: es un clima de auténtica
fiesta. Para mí, la posibilidad de entrar por la primera vez en uno
de los monumentos más importantes del fútbol es un sueño de niño
que por fin se realiza y el espectáculo ofrecido por los miles de
madridistas dentro del estadio es verdaderamente emocionante.
En el centro del
campo, se encuentra un cubo compuesto por cuatro enormes pantallas
que retransmiten el partido de Lisboa y, a su lado, un
presentador que lleva una bufanda del Real Madrid se dedica a
calentar el ambiente, mientras los aficionados comienzan a disponerse
en sus sitios, después de las clásicas fotos para las redes
sociales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghImC5jW6FQWaiHn86RT-qKQxS8Fv11OG2ZyOzngnrDcy08zLFwMHkUM-LFFt533hnje5M3IFQahkNGGp5Xg19G7Zotj1rKiO9AQUYZj4xwzpjEmew36XwHtVKK_bIr61mx5OJXi7Pu2jY/s1600/2014-05-24+20.28.18.jpg) |
El cubo de pantallas en el Bernabéu © Giacomo Iacobellis |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vGmRxezyXCgdx9NS7Eq1VzUL3av1jbvKjkCC_o6Ktvs9F2t6QZwMZcXINbK0ns-py8Wy8I9lmPhYdLsHLnpsoNzaV_WEctBf9Vk79fHXGPHOB5XGSnW0KtbxBWMVOJ4s9-Es6RFsKYci3-dVhsN3BbELcQm8Mt2wDmeDTLBCb8DriGhUazNf9A_iptgX11qjxRz78=s0-d) |
Festejo de Godín tras anotar el gol del 1-0 © Reuters |
El partido empieza y, si sólo no faltaran los jugadores,
se podría pensar que la final de Champions se está jugando
precisamente allí en Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu. El
equipo de
Carlo Ancellotti juega bien, pero el Atlético se defiende
con organización.
Ronaldo, lesionado, no logra hacer la diferencia y
Bale no consigue meter el gol del 1-0. Los madridistas viven con
mucha pasión todas las acciones del partido, esperándose un gol de
su equipo antes del descanso, pero, inesperadamente, a meter gol es
el Atlético, cuando, en el minuto 36, Godín aprovecha de una media
salida a destiempo de
Casillas para regalar de cabeza la momentánea
victoria a los colchoneros. Después del gol, el Bernabéu se queda mudo y, después de algunos segundos, se pueden ver reacciones muy contrastantes: algunos
silban sin piedad contra el capitán del Real Madrid, recordando también
su pasado de “topo”, mientras que la mayoría lo anima a no
preocuparse, segura de que el partido no acabará con ese resultado y
que el portero sabrá recuperarse.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_td_K0kxZH0rCRevqgPwqwhY1ycRNok3LDbO-wKJ-kbiRHWtv4uHr7g_CYrPhrbOoWYipYsYOYiGurd2d-9V39ZVWXeYRAaPxuLi6-ouAZwYIQkgo-jJ935uyH3tPsOhsOLodgr=s0-d) |
El gol del 1-1 de Sergio Ramos (www.abc.es) |
En el segundo tiempo del partido
los hombres de
Ancellotti vuelven al campo con la justa
determinación, pero, a pesar de una posesión de pelota y de una
determinación mucho mayor que la de sus adversarios, el gol del
empate no quiere llegar.
Bale falla otras dos oportunidades y los
madridistas empiezan a enfadarse con “Mr. 100 millones de euros”
y a tener miedo que la Copa puedan ganarla sus rivales. Los
colchoneros y el "Cholo" se sienten ya campeones y en el Bernabéu muchos hinchas,
muy resignados, están a punto de perder la esperanza. Los 90 minutos
de juego se acaban, pero falta todavía el descuento. El arbitro, el
holandés
Björn Kuipers, concede 5 minutos (decisión que será muy
contestada por
Simeone y sus jugadores) y las esperanzas de los
madridistas vuelven a crecer. Es el minuto 93 del partido cuando
Sergio Ramos realiza una hazaña heroica, metiendo el gol del 1-1 de
cabeza en un saque de esquina.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_su1vx6iv5sltxSLq75WNwFAS1xyWYqPiqnXfP6aW7YPaOxgXaks1ZaRXx1jiU38HSdYs9C-Mg1Gwc-Z1BuBwfCpSxNjQ9zBL15zHiTrq3dxZ4=s0-d) |
Gareth Bale mete el gol del 2-1 (www.goal.com) |
La gente llora de felicidad y los
presentes comienzan a cantar “¡Sí, se puede!” con toda su voz.
Llega la prórroga y, no obstante el resultado sea Real Madrid 1 –
Atlético 1, los madridistas confían en la victoria. De
hecho, los jugadores del Atlético están agotados y, en el minuto
110, tras un centro de oro de
Di María,
Gareth Bale de cabeza mete el
gol del 2-1 desatando la fiesta entre los merengues y hundiendo en
lágrimas a un Atlético que se había sentido rey de Europa por. El
entusiasmo se convierte en el protagonista junto a las sonrisas y los
goles de
Marcelo (minuto 118) y de
Ronaldo (120') son aplaudidos con
gran excitación.
El coro “¡Hala Madrid! ¡La Décima está
aquí!” retumba por todas partes: el Real Madrid gana 4-1 y es el nuevo campeón de
Europa. La felicidad de los presentes crece aún más cuando el
estadio les ofrece la canción “¡Campeones, Campeones¡” y unos estrepitosos juegos de luces y, en particular, cuando una maxireproducción de la Copa sale desde el centro del cubo de pantallas situado en el círculo de medio campo. Entonces, el presentador del evento
invita a la multitud a dirigirse hacia Cibeles, informando que los
jugadores y todo el equipo técnico del Madrid llegarán ahí dentro
de dos o tres horas (aunque al final las horas de espera serán
muchas más). Los madridistas salen del estadio con orgullo, besando
su camiseta blanca y homenajeando a cada jugador del equipo, incluso el entrenador,
Carlo Ancellotti, capaz de ganar un título
que ni Mourinho ni Pellegrini ni Schuster ni Capello ni Luxemburgo ni
Camacho ni Queiroz, entre otros, habían logrado restituir al club
del presidente Florentino Pérez en estos últimos 12 años, a pesar
de campañas de fichajes muy costosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWgaH5tjdIFBC3R_0lE3GBFfjBUr5XCsFB8nPafKYO8Vzwzwuz8wiA13yoiqVJkFoxRXiuye6ofY44fkm_fi7vu42BZQiCpRflUPc1lv62hF9qbZ5EMAmF-g8Hndpb9ypP0B2JFpF9cbyc/s1600/WP_20140524_055.jpg) |
La maxireproducción de la Copa en el Bernabéu © Giacomo Iacobellis |
En el medio del tráfico,
todos se encaminan hacia Plaza de Cibeles, donde la fiesta sigue
por toda la noche, y, después de muchas oras, los
aficionados merengues pueden por fin festejar junto a sus ídolos
este histórico triunfo.
Nessun commento:
Posta un commento