martedì 13 maggio 2014

Crónica "XX Aniversario de Radio 5" en la UCM

El pasado martes 6 de mayo en el Salón de Conferencias del Edifico Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM se ha celebrado el “XX Aniversario de Radio 5”, inaugurado por el presidente de RTVE Leopoldo González-Echenique.

Logotipo de Radio 5
A la manifestación han participado muchos profesionales de la comunicación en cuatro mesas de debate relacionadas con el pasado, el presente y el futuro del periodismo, entre las que ha resultado particularmente interesante la última, “La revolución de los medios con las nuevas tecnologías”, que ha visto como protagonistas a Ignacio Gómez, Director de Innovación y Estrategia de RTVE.es, Fernando Peinado, profesor titular de la UCM y Director del Departamento de Periodismo IV y de MediaCom UCM, y Mario Tascón, periodista y profesor universitario, además de Ricardo Villa, Director de Medios Interactivos de RTVE, como moderador del coloquio.

El primer ponente en tomar palabra ha sido Ignacio Gómez, que ha analizado en profundidad el contexto actual del mundo radiotelevisivo, en el que la interactividad y el feedback juegan los papeles principales frente a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios, orientados hoy en día hacia una personalización de la escucha. De hecho, citando las mismas palabras de Ignacio Gómez, “ya que actualmente en televisión el 80% de los espectadores consume RTVE bajo demanda y sólo el 20% en directo, mientras que en radio el 65% de los oyentes la escucha de forma convencional y el 40% a través de podcasts, estamos intentando convertirnos en un deposito de ficheros audio y vídeo, manejándonos con todo tipo de formato para ofrecer a nuestro público una experiencia cada vez más inmersiva y afrontando sin miedo los retos digitales de la pantalla del ordenador y de la del smartphone”.

De la revolución del sistema de información y comunicación ha hablado también Mario Tascón, sosteniendo que “se seguirá escribiendo en papel por mucho tiempo, aunque los cambios brutales que está viviendo el periodismo continuarán a aportar modificaciones radicales”. Por esta razón, ha proseguido Tascón, “los periodistas tienen el deber de inventar el escenario del periodismo del futuro”, un escenario compartido por numerosos actores, como las redes sociales, las aplicaciones para los móviles, los podcasts y otras innovaciones tecnológicas cada vez más sencillas de utilizar.

Ha concluido la charla Fernando Peinado, que se ha mostrado muy optimista respecto a la actualidad del periodismo, exclamando con entusiasmo que “nos encontramos en un momento espectacular, en el que podemos aprovechar de oportunidades y canales de emisión que nunca hemos tenido antes para transmitir nuestros contenidos y nuestras ideas de forma muy atractiva e innovadora”.
G.I.
De izq. a dch. Ignacio Gómez, Ricardo Villa, Mario Tascón 
y Fernando Peinado  © Giacomo Iacobellis

Nessun commento:

Posta un commento