lunedì 24 marzo 2014

Obituario FICTICIO de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez, mejor conocido como Gabriel García Márquez, ha fallecido ayer, domingo 23 de marzo de 2014, a los 87 años.

Nacido el día 6 de marzo de 1927 en Aracataca (Colombia), el escritor y periodista colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, ha sufrido por la noche un infarto mientras se encontraba en su casa en Ciudad de México, lugar donde fijó su residencia a principios de los años '60.

Marido de Mercedes Barcha y padre de dos hijos, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, Gabriel García Márquez dedicó toda su vida a la literatura y al periodismo. De hecho, nunca terminó la carrera de derecho empezada por voluntad del padre, aunque posteriormente la Universidad de Columbia de Nueva York y otras prestigiosas universidades le hayan otorgado un doctorado honoris causas en letras.

Sus novelas Cien años de soledad, publicada en 1967, y El amor en lostiempos del cólera, publicada en 1985, le garantizaron una notoriedad mundial y muchos premios internacionales, convirtiéndole en el autor por excelencia del realismo mágico.

La primera publicación de Cien años de soledad (1967)
Su pasión por el periodismo lo llevó a ser colaborador del diario El Universal de Cartagena y del periódico local El Heraldo de Barranquilla, reportero, crítico de cine y corresponsal extranjero en Paris de El Espectador, publicador del diario Relato de un náufrago y no sólo.
También la política desempeño un papel importante en la vida de Gabriel García Márquez, especialmente cuando, en 1960, su amigo Fidel Castro lo invitó a La Habana para trabajar en la agencia de prensa creada por el gobierno cubano, Prensa Latina. Además, en 1974 Gabo fundó junto con otros intelectuales y periodistas de izquierda la revista Alternativa y en 1994 creó junto con su hermano Jaime García Márquez y con Jaime Abello Banfi la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

Personaje muy amado y al mismo tiempo criticado, famoso tanto por su genio como escritor como por su postura política orientada hacia el socialismo, Gabriel García Márquez ha sido sin duda uno de los autores más ilustres de la literatura latino-americano.
G.I.



Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en Ciencia y Cultura.

Nessun commento:

Posta un commento