domenica 20 aprile 2014

El juego de la tradición pascual de "Ponta e Cul"

Dos participantes al juego de "Ponta e Cul" en Fiorenzuola d'Arda
Cada año, durante la Semana Santa y en particular durante el día de Pascua, tienen lugar en el mundo cristiano muchas manifestaciones tradicionales que reflejan la cultura popular de diferentes países, ciudades y pueblos de Europa y no sólo. Junto a España, Italia es uno de los países con el mayor numero de costumbres locales, regionales o nacionales, gastronómicas o artesanales, musicales o teatrales, religiosas o paganas y, entre muchas otras, existe una tradición llamada “Ponta e Cul”, que, el Domingo Santo de Pascua y el Lunes del Ángel de cada año, convierte un pueblo del centro de Italia, Fiorenzuola d'Arda, en el escenario de un evento singular que tiene como protagonista el huevo. Este pequeño Comune se encuentra en la Provincia de la ciudad de Piacenza y tiene 15.379 habitantes. Desde la antigüedad, el huevo ha siempre sido un símbolo por excelencia de la Pascua, ya que esta última es la celebración de la vida y de la resurrección, y en Fiorenzuola d'Arda podemos asistir a una batalla popular muy sugestiva y entretenida que tiene sus raíces en la cultura rural local.

El festival toma su nombre de los dos extremos del huevo, la “ponta” y el “cul”, que en dialecto piacentino significan “punta” y “culo” o “fondo” y cuenta con la participación de muchas personas, hombres y mujeres de todas las edades, entre los ciudadanos de Fiorenzuola y también numerosos turistas, que se reúnen en las calles y en las plazas del pueblo.

El escenario del desafío de "Ponta e Cul"
Esta costumbre consiste en la realización de una grande competición en la que los participantes se desafían uno contra uno empuñando un huevo duro. De hecho, cada concursante está armado con huevos duros y debe romper la punta o el fondo del huevo de su oponente. Los huevos se colocan en el suelo con un diseño en forma de “S”, en número doble respecto a los participantes (dos para cada uno por dos vueltas); sigue la cuenta para establecer quién empieza el juego y el afortunado elige el primer huevo a la derecha o la izquierda de la fila, evaluando con escrupulosidad su consistencia y su resistencia; luego, los otros concursantes tienen que coger su huevo siguiendo el lado de la fila del primer huevo elegido. Empieza así el reto, girando en sentido antihorario: gana quien consigue mantener su huevo intacto después de haber chocado su parte superior, la “ponta”, contra la del adversario y, si ninguna de las dos se rompe, se choca la parte inferior, el “cul”. Cuando el huevo se rompe por ambas partes, se da paso al ganador que va a desafiar a otro competidor. El jugador continua así hasta que su huevo resista, ganando todos los huevos que consigue romper.

“Ponta e Cul” es una prueba única de habilidades y el ganador final es el que consigue destruir con sus huevos las puntas y los fondos de los huevos de los otros participantes, asegurándose un prestigio premio que varía cada año.
G.I.

Nessun commento:

Posta un commento